mayo 24, 2025

Periódico Excelsior

Mantente bien informado

Sheinbaum celebra reducción de impuesto a remesas, pero insiste en eliminarlo por completo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este jueves 22 de mayo como un avance positivo la reducción del impuesto a las remesas de Estados Unidos a México, del 5 al 3.5 por ciento. No obstante, aseguró que su gobierno continuará dialogando con Washington para eliminar completamente este gravamen.
Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno continuará dialogando con Washington para eliminar completamente este gravamen.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este jueves 22 de mayo como un avance positivo la reducción del impuesto a las remesas de Estados Unidos a México, del 5 al 3.5 por ciento.

No obstante, aseguró que su gobierno continuará dialogando con Washington para eliminar completamente este gravamen, al considerarlo injusto para la comunidad migrante.

Lee también: ¡Adiós Estadio Azteca! El recinto cambia de nombre y ahora será Estadio Banorte

Sheimbaum destacó el papel de Esteban Moctezuma

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la labor del embajador de México en EE.UU., Esteban Moctezuma, a quien atribuyó un papel clave en las negociaciones que llevaron a la modificación de la medida originalmente impulsada por legisladores republicanos.

“El trabajo que se ha realizado resultó, por lo pronto, en una disminución para la tasa del impuesto de las remesas: del cinco al tres punto cinco por ciento, es algo positivo”, señaló la mandataria.

Sin embargo, advirtió que su gobierno no cesará esfuerzos hasta lograr que no exista ningún cargo a las remesas enviadas por mexicanos en el extranjero.

El embajador Moctezuma también celebró la noticia a través de redes sociales, calificándola como un primer paso en la defensa de la economía de los migrantes y sus familias.

La reducción se dio luego de intensas negociaciones en la Cámara de Representantes de EE.UU., donde se aprobó el “One Big Beautiful Bill Act” con una votación de 215 contra 214. El impuesto del 3.5 % aplicará únicamente a remitentes que no cuenten con ciudadanía ni residencia permanente.

También puedes leer: Carlos Hank González, entre los empresarios que controlan la élite empresarial