mayo 10, 2025

Periódico Excelsior

Mantente bien informado

“Amores Perros” regresa a Cannes a 25 años de su estreno

El Festival de Cannes proyectará nuevamente la icónica película mexicana Amores Perros, que dirigió Alejandro González Iñárritu, con motivo de su 25 aniversario. Esta función especial rendirá homenaje a una de las obras más influyentes del cine latinoamericano contemporáneo.
Amores Perros debutó originalmente en Cannes en el año 2000, donde recibió el Gran Premio del jurado en la Semana de la Crítica.

El Festival de Cannes proyectará nuevamente la icónica película mexicana Amores Perros, que dirigió Alejandro González Iñárritu, con motivo de su 25 aniversario.

Esta función especial rendirá homenaje a una de las obras más influyentes del cine latinoamericano contemporáneo.

El evento contará con la exhibición de una versión restaurada del filme, realizada en 2020 por Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films, bajo la supervisión del propio Iñárritu y el cinefotógrafo Rodrigo Prieto.

Lee también: ¡Adiós Estadio Azteca! El recinto cambia de nombre y ahora será Estadio Banorte

Amores Perros fue nominada al Oscar como Mejor Película de Habla No Inglesa

Esta restauración busca preservar el impacto visual y narrativo de la cinta, considerada un hito del cine mexicano de principios del siglo XXI.

Además, la proyección servirá como tributo al actor Emilio Echevarría, fallecido en enero de este año. Echevarría interpretó a El Chivo, uno de los personajes más emblemáticos de la historia, cuya interpretación ha dejado una huella imborrable en el público.

Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de la proyección, se espera la presencia de Alejandro González Iñárritu en el festival. 

Amores Perros debutó originalmente en Cannes en el año 2000, donde recibió el Gran Premio del jurado en la Semana de la Crítica, marcando el inicio de una exitosa trayectoria internacional.

La película, protagonizada por Gael García Bernal, Vanessa Bauche y Álvaro Guerrero, entre otros, entrelaza tres historias conectadas por un accidente en la Ciudad de México.

La crudeza de su narrativa, centrada en temas como la violencia, la pérdida y el amor, la consolidó como una obra de culto.

Además de obtener múltiples premios nacionales, la Academia nominó a Amores Perros al Oscar como Mejor Película de Habla No Inglesa, lo que catapultó la carrera internacional de Iñárritu e inició su ‘Trilogía de la Muerte’.

También puedes leer: Carlos Hank González, entre los empresarios que controlan la élite empresarial