
Después de poco más de un año de operaciones, Banorte ha decidido concluir el proyecto Bineo, su ambiciosa incursión en el mundo de los neobancos.
Aunque la iniciativa logró captar a más de 52 mil clientes desde su lanzamiento en enero de 2024, la cifra quedó muy por debajo de la meta de tres millones de usuarios, lo que llevó al grupo financiero a replantear su estrategia.
El director general de Banorte, Marcos Ramírez, señaló que el aprendizaje obtenido con Bineo será clave para futuros proyectos.
Lee también: ¡Adiós Estadio Azteca! El recinto cambia de nombre y ahora será Estadio Banorte
Aunque Bineo logró captar a más de 52 mil clientes, la cifra quedó muy por debajo de la meta de tres millones de usuarios
“Vamos a cambiar unos pequeños incendios por hacer un infierno, vamos a concentrar todo en Banorte para ser más fuertes”, expresó Ramírez.
Con una inversión cercana a los 100 millones de dólares y pérdidas de 289 millones de pesos solo en el primer trimestre de 2025, Bineo representó un esfuerzo costoso pero revelador para el banco.
Durante su etapa inicial, el neobanco se enfocó en entender a sus usuarios y estabilizar su plataforma, pero no logró la escala esperada.
A pesar del cierre, Banorte no abandonará el terreno digital. Ramírez aseguró que el banco continuará su camino hacia una oferta innovadora, aprovechando las capacidades tecnológicas desarrolladas y apostando por una estrategia centrada en la hiperpersonalización.
Sobre el futuro de Bineo, aún no hay una decisión definitiva. Entre las opciones está venderlo, fusionarlo con Banorte o mantenerlo en pausa.
“Hay muchos interesados; es una licencia valiosa”, dijo Ramírez. Se espera que en el plazo de un año se defina el rumbo de esta unidad.
Lo cierto es que Banorte reafirma su intención de liderar el sector financiero digital en México, aprendiendo de sus apuestas pasadas para construir un futuro más robusto.
También puedes leer: Carlos Hank González, entre los empresarios que controlan la élite empresarial
Más historias
Tesla en caída libre: pérdidas del 71% sacuden a la empresa tras alianza de Musk con Trump
Banorte acelera su estrategia digital con compra de TDF y mira hacia Bineo
Ebrard asegura que Honda no moverá su producción de México a EE.UU.