
En el marco del Día de las Infancias, 200 niñas y niños en situación vulnerable partieron rumbo a Acapulco como parte del programa “Colibrí Viajero”, impulsado por la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.
Durante tres días y dos noches, los menores disfrutarán del sol, la arena y el mar, en muchos casos, por primera vez.
Lee también: ¡Adiós Estadio Azteca! El recinto cambia de nombre y ahora será Estadio Banorte
El programa “Colibrí Viajero” se ha consolidado como un modelo de turismo social
La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, dio el banderazo de salida a cinco camiones gran turismo que transportan a los menores, acompañados de 32 tutores.
“Queremos que su regalo sea ver el mar”, expresó, al tiempo que destacó la importancia de garantizar el turismo como un derecho humano.
Los menores beneficiarios provienen de casas albergue del DIF y del programa Semilleros Creativos, en alcaldías como Iztapalapa, Xochimilco y Cuajimalpa.
Con gorras, lentes de sol y trajes de baño listos, expresaron su entusiasmo: “Yo traigo todo, no conozco el mar y estoy contenta”, dijo Ivana, de seis años; mientras que Carlos, de cinco, comentó emocionado: “Ya quiero llegar”.
Las actividades planeadas incluyen una visita a la Quebrada, liberación de tortugas, una cena de bienvenida en el Hotel Playa Suite, recorridos por la Playa Pie de la Cuesta y el Fuerte de San Diego.
Jorge Guerrero, director general de Servicios al Turismo de CDMX, destacó que el objetivo es fomentar la participación social y el acceso equitativo al patrimonio turístico.
Lanzado en 2022, el programa “Colibrí Viajero” se ha consolidado como un modelo de turismo social y ha sido replicado en ciudades como Barcelona.
También puedes leer: Carlos Hank González, entre los empresarios que controlan la élite empresarial
Más historias
Anuncian Ley Seca en Iztapalapa este sábado 5 de abril
Pobladores de Chiapas matan a jaguarundi, creyeron que era un nahual
VIDEO: Golpean a turista alemán que subió a la pirámide de Chichén Itzá