abril 10, 2025

Periódico Excelsior

Mantente bien informado

El «nuevo» Estadio Banorte tendrá cablebús, Tren Ligero y otras mejoras

Tras un acuerdo con la financiera de Carlos Hank González, el Coloso de Santa Úrsula ahora se llamará "Estadio Banorte" y se espera que tenga su propia linea de cablebus, tren ligero y otras mejoras.
Hace unos días se dio a conocer que tras un acuerdo con la financiera de Carlos Hank González, el Coloso de Santa Úrsula ahora se llamará "Estadio Banorte"

El Estadio Azteca (ahora llamado Estadio Banorte), es el recinto más emblemático del fútbol mexicano, se encuentra en plena transformación para convertirse en uno de los estadios más modernos del mundo. Con miras a la Copa del Mundo de 2026, se han anunciado múltiples mejoras, incluyendo tecnología avanzada, mejor accesibilidad y nuevos medios de transporte.

Tras un acuerdo con Banorte, el estadio cambiará de nombre y recibirá una inversión de 2,100 millones de pesos durante los próximos 12 años, lo que equivale a 11 millones de dólares anuales. Estos fondos permitirán el mantenimiento y modernización del recinto, no solo para eventos deportivos, sino también para conciertos y otros espectáculos.

Lee también: ¡Adiós Estadio Azteca! El recinto cambia de nombre y ahora será Estadio Banorte

Se espera que el ahora llamado Estadio Banorte tenga una ruta de cablebús que conectará Ciudad Universitaria con el Estadio

Las mejoras abarcan la remodelación de túneles, rampas, accesos, palcos y plateas. Se implementarán avances tecnológicos como reconocimiento facial y máquinas de boletos para agilizar la entrada. Además, las autoridades de la Ciudad de México planean optimizar el transporte hacia el estadio con la ampliación del Tren Ligero, trenes más rápidos y modernos, y la creación de carriles para ciclovías.

Uno de los proyectos más innovadores será la construcción de una ruta de cablebús que conectará Ciudad Universitaria con el Estadio Banorte, pasando por San Jerónimo, Perisur y Gran Sur. Esto facilitará el acceso al estadio y reducirá el tráfico en la zona.

Adicionalmente, durante el Mundial de 2026, se implementarán medidas como la prohibición de venta de alcohol y la eliminación de estacionamientos en el estadio durante los partidos, con el objetivo de mejorar la experiencia y movilidad de los asistentes.

También puedes leer: Carlos Hank González, entre los empresarios que controlan la élite empresarial