
Banorte, Grupo Financiero liderado por el empresario Carlos Hank González, ha dado un paso adelante en la modernización de sus servicios financieros con la implementación de la hiperpersonalización, una estrategia basada en inteligencia artificial que permite ofrecer productos y servicios adaptados a las necesidades de cada cliente. Este concepto utiliza algoritmos que analizan patrones de consumo y decisiones financieras para optimizar la experiencia de los usuarios.
Uno de los principales avances en esta línea es el servicio de Tesorería Inteligente, una plataforma digital que analiza transacciones en tiempo real y genera predicciones financieras. Este sistema no solo permite identificar hábitos de consumo, sino que también cuenta con alertas automáticas para detectar variaciones inusuales en la actividad bancaria de los clientes.
Lee también: Banorte revoluciona la banca en México con su nueva tarjeta de crédito One Up
¿Qué cambio implementara Banorte para sus clientes?
Además, Banorte ha renovado la imagen e ingeniería de sus cajeros automáticos para mejorar la experiencia de los usuarios. Ahora, estos dispositivos cuentan con un nuevo menú «más intuitivo«, que se adapta a cada cliente según su perfil financiero. Este cambio facilita el acceso a los servicios y hace que las operaciones sean más eficientes y seguras.
Uno de los cambios más destacados en los cajeros automáticos de Banorte es la modificación en la visualización del saldo. Si un cliente tiene más de 10 mil pesos en su cuenta, el monto no aparecerá automáticamente en la pantalla final, sino que el usuario deberá optar por revelarlo u ocultarlo mediante un botón. Esta medida busca reforzar la seguridad y reducir riesgos de posibles fraudes o robos.
Recomendaciones de Seguridad al Usar Cajeros
Banorte también ha recordado a sus clientes una serie de medidas preventivas para garantizar una experiencia segura al momento de retirar efectivo:
- Evitar el uso de cajeros en zonas poco iluminadas o aisladas, especialmente en horarios nocturnos.
- No utilizar cajeros donde haya personas sospechosas en los alrededores.
- Tener la tarjeta lista antes de llegar al cajero para minimizar distracciones.
- Revisar el cajero en busca de alteraciones o dispositivos extraños que puedan ser parte de fraudes.
- No confiar en comunicados o letreros pegados en los cajeros, ya que los bancos nunca solicitan información personal de esta manera.
- No aceptar ayuda de extraños si el cajero presenta fallas. En caso de problemas, cancelar la operación y buscar asistencia oficial del banco.
Con estas innovaciones, Banorte busca no solo optimizar sus servicios financieros mediante la inteligencia artificial, sino también garantizar la seguridad y confianza de sus clientes en el uso de cajeros automáticos y transacciones bancarias.
También puedes leer: Carlos Hank González, entre los empresarios que controlan la élite empresarial
Más historias
Carlos Hank González y Banorte impulsan la compra de terrenos con una baja en su tasa de interés
Banorte de Carlos Hank González respalda y apoya programa de Mujeres emprendedoras
Zascha Nygaard se corona en el Trofeo Banorte