
Ante la temporada de sequías que vive el Valle de México, el Sistema Cutzamala incrementó en las últimas semanas el envío de agua a la Ciudad de México y el Estado de México, pasando de 8.636 a 10.928 metros cúbicos por segundo. De este volumen, 6.960 metros cúbicos por segundo son destinados a la capital y 3.968 al Estado de México.
Sin embargo, este aumento ha generado una reducción en los niveles de almacenamiento del sistema. En la última semana, se perdieron 4.1 millones de metros cúbicos de agua debido a las extracciones. Actualmente, el Sistema Cutzamala cuenta con 463.75 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 59.3% de su capacidad total. Este nivel representa un déficit del 22.2% en comparación con la media histórica, aunque es superior al del año pasado.
Lee también: Banorte revoluciona la banca en México con su nueva tarjeta de crédito One Up
Ante escasez en el Cutzamala, algunas recomendaciones para ahorrar agua
El desglose por presas muestra que Valle de Bravo tiene un 66.3% de llenado, El Bosque un 59.6% y Villa Victoria un preocupante 44.2%. Además, en los primeros 11 días de marzo no se ha registrado lluvia en los tres principales embalses que abastecen al sistema.
Ante la posibilidad de una crisis hídrica, se recomienda a la población tomar medidas de ahorro, como cerrar grifos mientras no se usan, tomar duchas cortas, reparar fugas, usar electrodomésticos eficientes, regar en horarios adecuados y recolectar agua de lluvia.
El cuidado del agua es clave para evitar el temido “Día Cero”, cuando el suministro podría colapsar. La concienciación y el uso responsable del recurso son esenciales para garantizar su disponibilidad tanto en la CDMX como en el Estado de México.
También puedes leer: Carlos Hank González, entre los empresarios que controlan la élite empresarial
Más historias
VIDEO: Mujeres se agarran a golpes en el Mercado de Sonora
Vuelca camioneta en la México-Pachuca al intentar esquivar bloqueo