abril 10, 2025

Periódico Excelsior

Mantente bien informado

Presentan Plan de Trabajo para el Sector de Hidrocarburos 2025-2030

Durante la mañanera de este miércoles se presentó el Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos 2025-2030.
Este Plan de Trabajo busca garantizar la refinación suficiente de combustibles sin elevar los precios al público

Esta estrategia busca fortalecer Pemex y garantizar el abasto energético

Este miércoles 12 de febrero, en el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue presentado el Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos 2025-2030. La secretaria de Energía, Luz Elena González, destacó que este plan tiene como objetivo principal garantizar la sustentabilidad del sector en el país.

Como parte de esta estrategia, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, anunció la aplicación de seis ejes clave para fortalecer a la empresa. Entre estos se incluyen el aseguramiento de reservas de petróleo por 10 años con una inversión de 220 mil millones de pesos, el mantenimiento de la producción diaria de petróleo y gas con inversiones de al menos 5 billones de pesos, así como la garantía de refinación suficiente de combustibles sin elevar los precios al público más allá de los 24 pesos por litro de gasolina. Además, se contempla la recuperación de la petroquímica, la seguridad en la logística para combatir el robo de combustibles y la generación de energías limpias.

Por otro lado, la presidenta Sheinbaum aseguró que la reestructura de Pemex no implicará recortes de personal en las áreas operativas. Sin embargo, se evalúa la reducción del 5% del personal de confianza y la disminución de sus salarios. También se informó que la Secretaría de Hacienda apoyará en la resolución de la deuda de Pemex, con el objetivo de evitar nuevas adquisiciones de deuda como en administraciones anteriores. Adicionalmente, se destacó que la empresa ahora cuenta con atribuciones para realizar trabajos de exploración y explotación de petróleo, así como la posibilidad de asociarse con privados, manteniendo siempre el control en la toma de decisiones.

También puedes leer: Carlos Hank González, entre los empresarios que controlan la élite empresarial