
Katia Goya, directora de Economía Internacional de la financiera Banorte, ha explicado que, “pese a que se espera que la Fed aumente la tasa de referencia en dos ocasiones adicionales este año, esta medida no tendría un impacto tan negativo en la economía estadounidense como para generar una recesión”. La directora también señala que esto resulta favorable para la economía de México ya que uno de los principales temores era que esto afectara la llegada de remesas, las exportaciones y el turismo en el país.
Más historias
Anuncian Ley Seca en Iztapalapa este sábado 5 de abril
Pobladores de Chiapas matan a jaguarundi, creyeron que era un nahual
VIDEO: Golpean a turista alemán que subió a la pirámide de Chichén Itzá